Es una línea de crédito de autoproducción asistida, para derechohabientes que desean su vivienda de acuerdo a sus necesidades y presupuesto.
¿Cuáles son los beneficios?
Asegurar la calidad de la vivienda.
Mayor ahorro y eficiencia de los recursos y su aplicación para elevar la calidad de vida tuya y de tu familia.
La vivienda será supervisada para que la calidad de la construcción sea segura.
Adquirir el suelo con hasta el 35% del recurso del crédito.
¿Cuál es el monto y las condiciones del crédito?
El monto del crédito es de hasta $1,324,554.00 pesos más una cantidad equivalente al Saldo de la Subcuenta de Vivienda.
La tasa de interés va del 4 al 6%.
El pago se otorga directo al acreditado contra avance de obra.
Los recursos se otorgan conforme a los avances de obra en 4 ministraciones. (35% - 20% - 30% y 15%)
Requisitos
Ser un derechohabiente activo que cotice al FOVISSSTE.
Que sea el primer crédito FOVISSSTE que tramitas.
Tener al menos 9 bimestres cotizando.
No encontrarse en proceso de dictamen para el otorgamiento de pensión, incapacidad o retiro voluntario.
¿Cómo es el procedimiento para obtener mi crédito?:
Realizar tu registro en línea para la solicitud de tu crédito. En aproximadamente 72 horas tu solicitud será aprobada y podrás continuar con el proceso. Haz tu solicitud de crédito a través del siguiente enlace:
Solicitud de crédito hipotecario FOVISSSTE Tradicional 2023
Acudir a una entidad financiera que inicie con la generación de tu expediente. Podrás encontrar la más cercana en el siguiente enlace:
Entregar la documentación del proyecto de vivienda a construir:
Documento que acredite el servicio de energía eléctrica
Documento que acredite el servicio de agua potable
Constancia de Protección Civil del municipio.
Planos autorizados por el municipio escaneados.
Licencia o permiso de construcción.
Responsiva estructural firmada por D.R.O.
Registro vigente del D.R.O.
Plano de localización de la vivienda.
Planos Arquitectónicos.
Planos Estructurales.
Memoria de cálculo estructural.
Planos de Albañilería.
Planos de Acabados.
Planos de Instalación Hidráulica.
Planos de Instalación Sanitaria.
Planos de Instalación Eléctrica.
Planos de instalación de Gas.
Catálogo de Conceptos.
Programa Físico – Financiero.
Este proyecto deberá ser revisado y autorizado por la supervisión externa pagada por el constructor, quien determinara que cumpla con los criterios establecidos por FOVISSSTE para los proyectos de vivienda.
Una vez determinado que el proyecto esta aprobado, se deberá emitir un Avaluó de terreno más estudio de valor bajo Hipótesis de Vivienda Terminada, emitido por una Unidad de Valuación registrada con FOVISSSTE.
Hecho esto, se podrá proceder a la firma de escrituras y dispersión de recursos para comenzar la construcción de la vivienda.
Características del Terreno
El terreno donde se construirá deberá tener servicios básicos (agua, luz, drenaje, etc.), en caso de no contar con los servicios de agua y/o drenaje, se podrá evaluar el caso de acuerdo a lo autorizados por el ayuntamiento de su municipio.
Deberá estar ubicado en una zona urbanizada o en proceso de urbanización.
Debe ser 100% de tu propiedad o al menos 50% en régimen de copropiedad, y contar forzosamente con escritura pública inscrita en el Registro Público de la Propiedad (no se acepta régimen de propiedad social).
Debe estar libre de gravamen y baldío (sin construcción alguna). Podrá contar con barda al perímetro del predio.
Tiempo de construcción:
La vivienda deberá ser construida, terminada y entregada en condiciones de habitabilidad, es decir que cuente con servicios de agua, luz y drenaje al interior de la vivienda, en un plazo no mayor a 1 año.